Conducir un coche no es una de las tareas habituales que se realizan a diario. Aunque sea el conductor más experimentado, necesita algunos consejos la próxima vez que se ponga al volante. Tanto si vas a hacer un viaje por carretera, como si vas a casa de tus padres o a visitar a un amigo en la ciudad de al lado, es fundamental que recibas consejos de seguridad para que el trayecto sea tranquilo.
Por mucho que tu mecánico gruñón se encargue de todo el mantenimiento del coche, te ayudaría tener un poco de conocimiento a la hora de conducir.
- Consejos para la conducción habitual del coche
- 1. Consigue un copiloto
- 2. Duerme y come lo suficiente.
- 3. No beba y conduzca.
- 4. Familiarícese con el coche
- 5. Llene el depósito de gasolina.
- 6. Familiarícese con las leyes de tráfico.
- 7. Revise el coche con regularidad.
- 8. Respeta a los demás usuarios de la carretera
- 9. Contrate un seguro de coche
- 10. Lleve consigo equipo de seguridad.
- 11. Ponte el cinturón de seguridad.
- Palabras finales
Consejos para la conducción habitual del coche
1. Consigue un copiloto
Siempre que sea posible, especialmente durante los viajes largos, comparte la responsabilidad de conducir con otra persona. Esto le ayudará a descansar sin perder tiempo. Además, podréis vigilaros mutuamente. Si no es posible, pon algo de música y deja la ventanilla abierta.
2. Duerme y come lo suficiente.
Duerme siempre lo suficiente (aproximadamente 8 horas ininterrumpidas) antes de sentarte detrás del volante. Esto evitará las rachas de doxing y te mantendrá alerta. Es crucial que también coma lo suficiente. Si no puedes conseguir suficiente comida antes, puedes hacer paradas en la carretera para conseguir algún tentempié.
3. No beba y conduzca.
El alcohol afecta a la capacidad de juicio. Si bebes antes o mientras conduces, te intoxicas y te da sueño. Puedes acabar provocando un terrible accidente. Probablemente todo el mundo conoce esta regla, así que, NO TOMES Y CONDUZCA.
4. Familiarícese con el coche
Si eres propietario de un coche, lo más probable es que estés familiarizado con él. Sin embargo, si eres aficionado a alquilar coches cuando conduces, conoce el coche y sus partes. Esto incluye conocer mejor los frenos, el claxon, las luces, etc. Puedes hacerlo en los primeros 30 minutos de coger el coche.
5. Llene el depósito de gasolina.
Nunca esperes a que el depósito de gasolina esté casi vacío o vacío para rellenarlo. Comprueba el depósito de gasolina antes de empezar a conducir. También puedes acudir a la gasolinera durante tu viaje para rellenar.
6. Familiarícese con las leyes de tráfico.
Los distintos estados tienen diferentes leyes de tráfico. Mientras que en un estado se puede girar a la derecha con el semáforo en rojo, en otro puede ser un delito hacerlo. Si piensa conducir en un nuevo estado, procure conocer las leyes de tráfico locales. Esto evitará que te metas en problemas con la ley.
7. Revise el coche con regularidad.
Por mucho que el coche suene y se mueva con normalidad, debes hacer que el mecánico gruñón lo revise regularmente. El mecánico inspeccionará el estado general de tu coche y lo reparará o sustituirá cuando sea necesario. El mecánico debe revisar cuidadosamente partes como los frenos, las luces traseras, los espejos, el aceite y el motor.
8. Respeta a los demás usuarios de la carretera
Ya sean peatones, ciclistas u otros automovilistas, el respeto es importante. Estas otras personas en la carretera tienen los mismos derechos que usted a estar en la carretera. En los casos en que deba ceder el paso al peatón, hágalo. Indique siempre cuándo va a girar. Conduzca por su carril y respete los límites de velocidad. En pocas palabras, respete todas las normas y reglamentos de tráfico.
9. Contrate un seguro de coche
Nunca se sabe lo que puede ocurrir en la carretera. Es conveniente contratar un seguro de coche. Si sufres un accidente, tu seguro te indemnizará por las lesiones que sufras. La compañía de seguros también se hará cargo de los daños. Si eres miembro de la AAA, tu aseguradora te ayudará si te quedas atrapado en una carretera solitaria.
10. Lleve consigo equipo de seguridad.
De nuevo, la carretera es imprevisible. Llevar consigo herramientas y materiales de seguridad le salvará. Considere la posibilidad de llevar un botiquín de primeros auxilios, líquidos adicionales, linterna, ruedas de repuesto (o donut), cables de arranque, almohada y manta. Todo esto resulta muy útil cuando tu coche se avería.
11. Ponte el cinturón de seguridad.
Siempre que conduzcas, asegúrate de que tú y todos los pasajeros os abrocháis el cinturón. No sólo es la ley en la mayoría de los estados, sino que también es seguro.
Palabras finales
Sentarse detrás de las ruedas regularmente requiere estar alerta. No basta con ser un buen conductor; la confianza también es esencial. Los consejos anteriores le serán útiles para la conducción habitual. Estos consejos te ayudarán a evitar un viaje al mecánico malhumorado. Además, respetará las normas de seguridad vial y se protegerá a sí mismo y a los demás automovilistas.